BRANDING

El branding en tu negocio

La construcción de la marca o el branding permite a tu empresa que pueda ser identificada por el público y se diferencie de otras marcas. El branding es una disciplina del marketing y se dedica también a gestionar adecuadamente el valor de tu marca en el tiempo.

Beneficios del branding

Objetivo

El gran objetivo del branding es generar un mayor y mejor nivel comercial de los productos o servicios de la empresa. Además, el branding puede ayudar a la marca posicionarse y diferenciarse de la competencia generando un valor propio. De esta forma podemos hacer que una marca se mantenga en el mercado. Es decir el branding permite hacer sostenible una marca en el tiempo.

Manual de Marca

Al momento de terminar una identidad corporativa con todas sus aplicaciones, queda una marca impecable. Pero, a partir de ese momento, es el cliente el que debe enfrentarse de forma autónoma a su identidad para crear los elementos que necesita su marca en el día a día. Gracias al manual de identidad se pueden solventar los problemas que esto puede acarrear.

Una vez se termina de diseñar todos los elementos que conforman la identidad, éstos se agrupan para crear el manual de identidad de la marca, de tal forma que así, tanto tú como todo aquél que coja el manual de tu marca, sepa cómo aplicarla de forma correcta.

Normalmente, cuanto más grande es la empresa o marca a la que pertenece el manual, más extenso es y más información y detalles contiene.

A continuació te contamos lo que contine el manual

Colores, tipografías y sus usos

Necesitas saber qué colores tiene tu marca y qué tipografías se han usado para su diseño, ya que si en determinado momento quieres modificar o agregar contenido puedas mantener una imagen o incluso tus clientes te reconoceran por estos elementos.

El logotipo en todas sus versiones

Es importante que en el manual queden patentes los límites del uso del logotipo: cuál es su versión en positivo y negativo, cómo debe aplicarlo sobre sus colores corporativos, cuál es su marca de agua y cómo debe usarla, etc.

Elementos de papelería

Este punto no es un hecho indispensable, ya que depende de lo que el cliente contrate. Aunque, normalmente, si se contrata una identidad también suele contratarse los elementos de papelería de esta. De este modo, además de servirte de forma directa para tu marca, también es un ejemplo más que puedes usar para ver cómo aplicar los elementos de tu identidad a las distintas aplicaciones cotidianas en que tengas que usarla.

Aplicaciones de la identidad

Tu logo también puedes aplicarlo sobre imágenes; por lo que el manual de identidad debe enseñarte cómo hacerlo: en qué color ponerlo, qué límites o márgenes debes dejar, hasta qué punto puedes reducirlo, etc. En el manual también pueden especificarse los diseños de otras aplicaciones de la identidad.

Por ejemplo, en el caso en que tu marca necesite crear presentaciones PPT corporativas, puedes incluir la estructura del diseño de éstas en el manual de identidad. También puedes añadir otros elementos que creas que tu marca va a necesitar, como libretas, lápices, archivos descargables, etc.