REDES SOCIALES

IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN TU NEGOCIO

Es innegable que las redes sociales han llegado, desde hace varios años, a cambiar el modelo de hacer publicidad, mercadotecnia y comercio. Por su capacidad de entablar diálogos e incluso crear sentimientos, las redes son el gran pilar sobre el que descansa el alma de una marca. En el eCommerce, las mismas son una ayuda necesaria y vital para una buena estrategia, sobre todo, al momento de crear una comunidad fiel de clientes y seguidores que pueden llevar al éxito de tu marca.

Toma en cuenta que una buena atención al cliente dejará un historial positivo en redes sociales que servirá de referencia para los nuevos clientes que lleguen a ti en busca de los servicios de tu marca. Por eso el personal que esté al cargo de ellas debe tener espíritu de servicio y la capacidad de respuesta rápida, que es otra de las aristas más relevantes de una empresa digital.

REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS Y SU USO

Facebook

En el momento de su nacimiento, Facebook no despertaba ningún interés para las empresas. No obstante el crecimiento de esta red social se ha visto en el mundo de la empresa como una oportunidad en cuanto a atracción de usuarios y creación de negocio a través de ella.

¿Por qué Facebook?

Visibilidad: Aumentarán tus posibilidades de ser encontrado por personas que buscan tus productos o servicios.

Imagen de marca: Mejora tu imagen de marca y ayuda a prevenir y reparar posibles declives de popularidad.

Difusión:Facebook es un canal ideal para dar a conocer nuevos productos o servicios a un público objetivo muy amplio y heterogéneo.

Promoción: Puedes utilizar las funcionalidades de Facebook para promoiciones o eventos de modo más fácil y rápido.

Conversación: Puedes crear una comunidad alrededor de tu marca o producto. Esta comunidad a su vez atraerá de forma natural a otras personas que en principio no conocían la marca y que se convertirán en seguidoras.

Conversión: Gracias a las acciones que realizas en Facebook, un porcentaje de tus seguidores se convertirán en compradores.

Atención al cliente: En Facebook puedes ofrecer un servicio de atención al cliente personalizado que en otros canales sería más complicado.

B2B (Business to Business): Aunque Facebook es una red social más efectiva para acciones B2B (Business to Consumer), también puedes desarrollar acciones para fomentar negocios con otras empresas.

Abaratamiento de costes: La utilización del canal es gratuita aunque seas empresa, excepto en el caso de que contrates anuncios (Facebook Ads). Aun en ese caso, hacer marketing en Facebook es más económico que hacerlo en otros canales.

Instagram

La importancia de esta red social es debida principalmente a su gran unión con la audiencia, permitiendo a los gestores de contenido crear estrategias de fidelización, las cuales son útiles para generar comunidades alrededor de la marca. Los últimos estudios indican que las publicaciones de Instagram crean una tasa de engagement de aproximadamente 4,21%, lo que significa 120 veces superior a Twitter y 58 a Facebook. Por lo tanto, es evidente que los usuarios a través de esta red fortalecen a las marcas por medio de likes, shares y comentarios.

Instagram es una red social extremadamente activa: Instagram es con diferencia la mejor red social para lograr que los usuarios compartan sus experiencias usando los productos o servicios de una empresa, ya que solo tienen que publicar un vídeo o una foto con el hashtag de la marca.

No tiene tanta competencia como otras redes: Tener audiencia en Facebook o Twitter es el primer paso de cualquier empresa o marca para adentrarse en el mundo online. Es cierto que son las dos redes con más importancia en este mundo, pero también son en las que más competencia existe.

Función de localización: Tanto la sincronización con Foursquare como el mapa de fotos pueden serte muy útiles a la hora de impulsar tu negocio y es una manera muy eficiente de atraer clientes a tu local físico.

Se puede acceder a ella desde cualquier navegador: Cada perfil de esta red social tiene una versión web a la que cualquier persona, teniendo o no teniendo cuenta en Instagram, podrá acceder desde cualquier navegador.

Twitter

En poco tiempo se postuló como una de las grandes redes sociales, ocupando hoy en día el tercer puesto en número de usuarios, sólo por detrás del rey Facebook, y Youtube. Twitter es visto como un medio de comunicación, por lo que muchas de las empresas la utilizan.

Ventajas

Crear una red de seguidores de nuestra marca: Contando con un contenido atractivo, conseguiremos atraer a un mayor número de usuarios, y conseguir fidelizarlos, creando una red de seguidores.

Nuevas formas de publicidad: Si hemos conseguido tener una red de seguidores, nuestros mensajes serán más tenidos en cuenta en un anuncio en el lateral de cualquier web, y conseguiremos publicitar y promocionar nuestros productos y servicios con mayor facilidad, y a un costo mucho menor.

Posicionar nuestro sitio web: Ya que los tweets que enlazan con nuestros blog suponen links entrantes, que suponen más del 40% de los criterios que sigue Google a la hora de posicionar una página web.

Conocer nuestra competencia: Saber cuales son sus movimientos en términos de marketing, conocer sus últimas novedades y actuar así en consecuencia. Esta información es muy valiosa para adecuar nuestras estrategias para sopesar nuestras debilidades.

Conocer las tendencias actuales: Para evitar quedarnos atrasados y estar siempre a la última, intentando adelantarnos al mercado.

Feedback de sus clientes: Estableciendo una conexión entre ambos, animando a los usuarios de expresar libremente su opinión respecto a nuestra marca, lo que nos ayudará cara a posibles mejoras.

Linkedin

En la actualidad, cada vez es más difícil mantenerse a flote en el mercado laboral y es por eso que cualquier herramienta disponible para obtener una ventaja competitiva sobre el resto debe ser aprovechada al máximo. De ahí viene la importancia de LinkedIn. Se ha convertido en una necesidad y una herramienta clave para poder conseguir contactos y diversas oportunidades profesionales. En la actualidad, cada vez es más difícil mantenerse a flote en el mercado laboral y es por eso que cualquier herramienta disponible para obtener una ventaja competitiva sobre el resto debe ser aprovechada al máximo. De ahí viene la importancia de LinkedIn. Se ha convertido en una necesidad y una herramienta clave para poder conseguir contactos y diversas oportunidades profesionales.

Ventajas

Alcance global: por lo que la empresa puede posicionarse en la mente de clientes potenciales que se encuentren en el otro lado del mundo.

Informados siempre: Le permite a las empresas mantenerse en contacto con sus clientes del momento, sobre las novedades de la empresa.

Posicionamiento de la marca: En un entorno exclusivamente empresarial

Reclutamiento: Las organizaciones tienen las posibilidad de reclutar profesionales y encontrar nuevos talentos.

Mejora constante: Propicia el mejoramiento de la comunicación externa por medio de la generación de contenido de calidad.

>